Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS 6º (Tema 6). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS 6º (Tema 6). Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

PERÍMETRO Y ÁREAS DEL CUADRADO Y RECTÁNGULO

En este vídeo podéis repasar el pérímetro y el área del cuadrado y del rectángulo.


Pinchando en las imágenes realizaréis actividades referentes al perímetro de los polígonos y áreas del cuadrado y rectángulo.

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR

Para sumar o restar fracciones con distinto denominador tenemos primeramente que reducirlas a común denominador. Hemos aprendido tres métodos:
- Buscando fracciones equivalentes.
- Mediante productos cruzados.
- Hallando el mínimo común múltiplo.
Pinchando en las imágenes podéis practicar dichas operaciones a través de productos cruzados y M.C.M.
MÉTODO PRODUCTOS CRUZADOS








MÉTODO M.C.M.

sábado, 22 de enero de 2011

0RDENAR Y COMPARAR FRACCIONES

Pinchando en las imágenes y en los enlaces podéis repasar cómo ordenar y comparar fracciones.

















ORDEN EN LAS FRACCIONES.
COMPARACIÓN DE FRACCIONES

REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR

Pinchando en las imágenes reduciréis fracciones a común denominador mediante el método de Productos Cruzados y M.C.M.

MÉTODO PRODUCTOS CRUZADOS









MÉTODO M.C.M.

jueves, 13 de enero de 2011

VÍDEOS: "FRACCIONES EQUIVALENTES (AMPLIFICACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN)"

En estos vídeos podéis repasar y afianzar las FRACCIONES EQUIVALENTES y la obtención de ellas por AMPLIFICACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN.





martes, 11 de enero de 2011

OBTENCIÓN DE FRACCIONES EQUIVALENTES

Ya sabéis que podemos obtener fracciones equivalentes por:
AMPLIFICACIÓN: Multiplicando el numerador y el denominador por un mismo número.
SIMPLIFICACIÓN: Dividiendo el numerador y el denominador por un mismo número.

FRACCIÓN IRREDUCIBLE: Es aquella que no se puede simplificar más. Para simplificar aplicamos las reglas de divisibilidad. Debemos simplificar siempre para trabajar con los números más bajos, obteniendo fracciones irreducibles.

Pincha en la imagen para practicar y repasar lo explicado en clase.

lunes, 10 de enero de 2011

FRACCIONES EQUIVALENTES

Recordad que dos fracciones que representan la misma parte de una unidad se llaman FRACCIONES EQUIVALENTES. Para averiguar si son equivalentes multiplicamos en cruz, y si el resultado es el mismo decimos que las fracciones son equivalentes.
Pinchad en las imágenes para practicar, espero que os resulten fáciles.