jueves, 21 de febrero de 2013

ANDALUCÍA IV


Como sabéis, el día 28 de Febrero celebraremos el Día de Andalucía. Este curso realizaremos las siguientes actividades:


-Trabajaremos un cuadernillo sobre: "Conocemos nuestra Comunidad, Andalucía": Historia, ¿Qué es la Comunidad Autónoma y cómo está organizada?, Nuestros símbolos, Provincias, Relieve, Vegetación...
-Trabajaremos en el Ciclo el flamenco, rok andaluz, copla andaluza... y más concretamente, 6ºB, estudiaremos algunos cantautores andaluces: Pablo Alborán, Manuel Carrasco y Carlos Cano.
-Expondremos los trabajos
-Visionaremos vídeos y audiciones de estos cantautores.
-Haremos un mural donde reflejemos el trabajo realizado por el Ciclo.
-Escribiremos poesías y textos relacionados con Andalucía.
-Escucharemos y cantaremos el HImno.
-Realizaremos actividades interactivas sobre Andalucía.
-Participaremos en la Ginkana sobre juegos populares y tradicionales.
-Desayunaremos pan con aceite.

Abre ACT. DÍA DE ANDALUCÍA y busca:

ANDALUCÍA I: podéis leer y ver algunos vídeos de Blas Infante, ya sabéis que es el autor del Himno de Andalucía. También podéis visionar tres vídeos sobre las provincias de nuestra Comunidad.

ANDALUCÍA II: podéis realizar actividades interactivas sobre Andalucía.

CANTAUTORES

Pincha en las imágenes para conocer la biografía y el trabajo de:

PABLO ALBORÁN
File:Pabloalboran11b.png

MANUEL CARRASCO

CARLOS CANO

VÍDEOS Y CANCIONES

En Youtube encontraréis un montón de vídeos y canciones de estos cantautores. No obstante aquí os pongo algunos de ellos. Espero que os guste.

PABLO ALBORÁN








MANUEL CARRASCO




CARLOS CANO








miércoles, 20 de febrero de 2013

Hola a todos, aquí tenéis algunos pasos para repasar el CD de una oración.Espero que os sirva:
Buscar el verbo en la oración.
    • Si no hay verbo no hay oración.
    • ¡Ten cuidado con los verbos compuestos!
  • Buscar el sujeto.
  •  Preguntar al verbo ¿que es lo que...? puede facilitar su búsqueda.
  •  
  •  Espero que estas pautas os ayuden,un saludo de Raúl Pèrez.

miércoles, 13 de febrero de 2013

CUENTO: "LA BAILARINA DE LA CAJA DE MÚSICA"

Muchas veces hay que arriesgarse y pasarlo mal para encontrar y conocer cosas bellas y saber apreciar las que tenemos, como le pasó a la bailarina de la caja de música.



Realiza un comentario sobre el cuento. Espero que os haya gustado.

viernes, 18 de enero de 2013

Buenas noches a toda la clase ,he comprado un kit eléctrico
escolar por 3´65 € en la ferretería de Santiago ,Camino de Coín
donde esta la panadería RAYO.Bueno adiós.

viernes, 21 de diciembre de 2012

POESÍA: LA NAVIDAD

                                                                                                        
                                          La Navidad 
                                          llega un año más
                                          con sus regalos 
                                          y los árboles para
                                                decorar.            

                                          Papá Noel
                                          a nuestras casas vendrá
                                          y regalos nos dará.

                                          A todos os deseamos
                                          una Feliz Navidad 

                                                       Raúl Sánchez

viernes, 30 de noviembre de 2012

BICENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1812

La Constitución española de 1812, conocida popularmente como La Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812 en Cádiz. La importancia histórica de la misma es grande, al tratarse de la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo. Respecto al origen de su sobrenombre, la Pepa, se debe a que fue promulgada el día de San José.
Celebramos, pues, los doscientos años de "La Pepa". En Wikipedia

Trabajaremos este librito sobre la Constitución de Cádiz de 1812 y lo colorearemos. (Os lo daré en papel y para montarlo, mira este enlace)


Con estos vídeos, nos haremos una idea sobre las  circunstancias que propiciaron la formación de las Cortes de Cádiz y la redacción de la Constitución, con los grandes adelantos en derechos y libertades que ésta supuso.
MULTIMEDIA DIDÁCTICO SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE 1812 "LA PEPA"

LA PEPA 1808 -1812
 HACE CASI 2OO AÑOS


CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ 1812


 UN PASEO VIRTUAL POR EL CÁDIZ DE 1812


HIMNO A LA CONSTITUCIÓN DE 1812: ¡QUE VIVA LA PEPA! 


TANGUILLO: LA PEPA 1812


LA MODA DE 1812

L
DIVIÉRTETE HACIENDO ROMPECABEZAS DEL TEMA 
Cortes de Cádiz
Cortes de Cádiz
Monumento Cortes de Cádiz
Monumento Cortes
                                                              
Babeluco
Babeluco
Escribano
Escribano
Vendedora
Vendedora
Vestido camisa
Vestido camisa

Petimetra
Petimetra
 

martes, 18 de septiembre de 2012

ACENTUACIÓN DE PALABRAS

Pincha en las imágenes para repasar las normas de acentuación y practicar jugando.

Estudia antes las normas, presta atención y procura hacer las actividades bien a la primera.